La economía de la molestia: cuando captar atención a toda costa deja de ser una estrategia y se vuelve un problema

26 de agosto de 2025 por
La economía de la molestia: cuando captar atención a toda costa deja de ser una estrategia y se vuelve un problema
Ganetel S.A., Noblecilla Castro Daniel Enrique
| Sin comentarios aún

“Molestar para convertir”: ¿La nueva (y peligrosa) fórmula del marketing digital?


Sí, lo dijimos.

Existe una tendencia creciente —y preocupante— en el marketing actual llamada “Annoyance Economy” o economía de la molestia. Una estrategia que, lejos de enamorar al cliente, lo incomoda a propósito para lograr una conversión.

¿Te suena familiar?

  • Pop-ups invasivos que saltan antes de leer el primer párrafo.
  • Correos que llegan diario tras una sola compra.
  • Apps que te piden que te registres solo para leer algo básico.
  • Plataformas que te obligan a pagar para evitar anuncios insoportables.

Este modelo está diseñado para frustrarte, y así lograr que pagues por una experiencia mejor. Literalmente: si no puedes con la molestia, paga más.


¿Funciona? A corto plazo, sí. ¿Pero a largo plazo?

Lo interesante —y lo alarmante— es que funciona. Plataformas como YouTube han probado con hasta 10 anuncios seguidos no saltables. TikTok diseñó su algoritmo para generar dosis de dopamina cada pocos segundos, y así mantenerte ahí... incluso si eso implica que odies la cantidad de anuncios.

Pero ¿qué pasa con la marca cuando el cliente empieza a asociarla con molestia y saturación?

La respuesta es simple: desgaste emocional, pérdida de confianza y abandono. Por eso, en MyBusinessPlus lo decimos claro:


“Ganar atención a costa del usuario es como vender hielo en el infierno. Puede funcionar… pero nadie va a querer volver”.


MyBusinessPlus: apostamos por la conexión real, no por el ruido


En MyBusinessPlus creemos que el marketing debe ser una estrategia de crecimiento, no una trampa psicológica. Por eso, trabajamos con los mejores consultores en Ecuador y Latinoamérica en áreas como:

  • Neuroventas y comportamiento del consumidor
  • Storytelling emocional
  • Marketing digital sostenible
  • Diseño de experiencia de usuario (UX)
  • Construcción de marca con propósito

Sabemos que atrapar clics no es lo mismo que generar relaciones. Y que en un mundo donde todo molesta, las marcas que escuchan y respetan se vuelven memorables.


¿Cuál es la alternativa a molestar?

✔️ Escuchar.

No asumir lo que tu cliente quiere. Investígalo. Pregúntale.

✔️ Cuidar el tiempo del otro.

Menos interrupción. Más contenido útil y directo.

✔️ Aportar valor real.

No solo por “alcance” o “interacción”. Que cada publicación deje algo.

✔️ Ser claro.

No escondas tu oferta bajo diez formularios. Di lo que ofreces con honestidad.


Una marca que molesta no crece. Una marca que conecta, sí.

En esta nueva era donde la atención vale más que el oro, las marcas deben tomar decisiones:

➡️ ¿Quieres ser un grito más en la tormenta digital?

➡️ ¿O quieres construir una comunidad de clientes que te escuchen, te crean y se queden?


¿Estás listo para hacer marketing sin molestar?

En MyBusinessPlus te ayudamos a construir estrategias digitales que funcionen sin saturar, sin manipular, sin cansar.

Agenda una sesión con nuestros consultores y transforma tu estrategia de marca en una experiencia inteligente, ética y rentable.

La economía de la molestia: cuando captar atención a toda costa deja de ser una estrategia y se vuelve un problema
Ganetel S.A., Noblecilla Castro Daniel Enrique 26 de agosto de 2025
Compartir
Archivar
Identificarse dejar un comentario