Los sistemas tributarios en América Latina están en plena transformación. Ante un escenario económico desafiante y con el objetivo de mejorar la recaudación, combatir la evasión y promover la inversión, varios países han puesto en marcha reformas profundas.
Ecuador no es ajeno a este contexto. Con elecciones en el horizonte y una nueva reforma fiscal anunciada para 2025, el país se encuentra en un momento crucial. Entender lo que está ocurriendo en la región puede ofrecer claves valiosas para anticipar escenarios y tomar decisiones estratégicas.
En este artículo analizamos las principales tendencias tributarias en América Latina, agrupadas por tipo de impuesto y reformas administrativas. También exploramos el caso de Ecuador y los posibles caminos que podría tomar su política fiscal en función del rumbo político.
1. Reformas en Impuestos Directos: La mirada puesta en las grandes rentas y multinacionales
El Impuesto sobre la Renta (ISR) ha sido el principal protagonista de las reformas en la región. Los países están alineándose con las recomendaciones de la OCDE, introduciendo medidas para asegurar que las grandes empresas y altos ingresos contribuyan de forma justa.
- Argentina: Eliminó beneficios para altos ingresos y redujo las tasas del Impuesto a los Bienes Personales.
- Brasil: Adoptó el Pilar 2 de la OCDE y cambió su régimen de precios de transferencia.
- Chile: Refuerza la fiscalidad internacional con el principio de plena competencia.
- Ecuador: Otorga incentivos fiscales a la inversión en energías renovables y turismo.
- Perú: Da beneficios fiscales a reinversión de utilidades en sectores clave y permite retroactividad en acuerdos de precios.
2. Impuestos Indirectos: Cambios graduales pero estratégicos
Aunque con menor protagonismo, el IVA también ha sido ajustado en varios países:
- Ecuador: Elevó su tarifa al 15%, una medida polémica pero necesaria para fortalecer ingresos fiscales.
- México: Extendió el IVA a plataformas extranjeras con presencia en el país.
- Cuba: Propone una transición estructural hacia un sistema de IVA más moderno.
3. Nuevos Impuestos: Creatividad fiscal en tiempos de presión
La búsqueda de nuevas fuentes de ingreso llevó a varios gobiernos a crear impuestos específicos:
- Ecuador: Introdujo tributos temporales a bancos, cooperativas y plataformas de apuestas.
- Venezuela: Aplicó un nuevo impuesto a la seguridad social empresarial.
4. Fortalecimiento de las Administraciones Tributarias: Más tecnología, más control
Combatir la evasión y modernizar el sistema se ha vuelto prioritario:
- Argentina: Creó la nueva ARCA para sustituir la AFIP.
- Chile: Reforzó el rol del Defensor del Contribuyente y la cláusula anti-elusión.
- Ecuador: Impulsó la bancarización tributaria y aumentó sanciones.
- México: Apostó por inteligencia fiscal y sanciones más severas.
- Panamá: Implementó una reforma integral al procedimiento tributario.
5. Ecuador en el centro del debate: ¿Qué camino tomará?
Con dos reformas recientes y otra en camino para 2025, Ecuador se prepara para un rediseño fiscal que podría ser decisivo. ¿Será una reforma pro inversión o una apuesta por la redistribución?
- Si gana la tendencia de izquierda (RC5): Podríamos ver un enfoque redistributivo, con más impuestos a grandes rentas, patrimonio y beneficios sociales.
- Si triunfa la derecha (ADN): Es probable un modelo más proempresa, con reducción de carga fiscal, incentivos a la inversión y apertura al mercado global.
Ambas visiones ofrecen oportunidades y desafíos para empresarios, inversores y ciudadanos. El desenlace dependerá del próximo gobierno, pero también de la presión ciudadana y las necesidades fiscales del país.
Conclusión
La ola de reformas tributarias en América Latina no es casualidad. Es una respuesta a una nueva realidad económica, donde el equilibrio entre eficiencia, justicia fiscal y sostenibilidad se vuelve clave.
Para Ecuador, mirar lo que hacen sus vecinos no es solo un ejercicio académico: es una herramienta para anticiparse, aprender y actuar. Las decisiones que se tomen hoy, marcarán la competitividad y estabilidad del país en los próximos años.
¿Hacia dónde van los impuestos en Latinoamérica? Claves de las reformas tributarias y lo que Ecuador puede aprender