¿Cómo lograr que la herencia no destruya a la familia?

29 de agosto de 2025 por
¿Cómo lograr que la herencia no destruya a la familia?
Ganetel S.A., Noblecilla Castro Daniel Enrique
| Sin comentarios aún

Durante el evento organizado por La CAPIG,  De familia a empresa, lancé una pregunta que me ha acompañado toda la vida:

¿Cómo hacer que la herencia no dañe a la familia?

La hice frente a un panel de empresarios admirables como Carlos Cueva, Galicia Mejía de Cueva y su hija Andrea Cueva Mejía; y también Roberto Calderón Macchiavello acompañado de su hija María Paula Calderón Morales. Fue un espacio dedicado a conversar sobre empresas familiares, sobre el legado que trasciende generaciones y cómo preparar a los herederos para algo más grande que una simple sucesión: una visión compartida. 

¿Por qué esta pregunta era importante para mí? Porque yo soy la cuarta generación de una familia marcada por una empresa, por una herencia, y por el peso del apellido. Vengo de un linaje donde las gerencias se heredan casi como títulos nobiliarios, y donde las decisiones del fundador —un ícono del banano en Ecuador— siguen resonando, incluso después de su partida. He vivido de cerca cómo una herencia puede construir o fracturar a una familia.

Empresas familiares: heredar valores, no solo acciones

Me emocionó ver que estos empresarios ya están preparando a sus hijos no solo para recibir, sino para entender y evolucionar el legado. Porque la herencia no comienza cuando alguien parte, comienza cuando el fundador decide sembrar valores, formar a su gente, y establecer un propósito que trascienda generaciones.

El legado no es el dinero. Es la filosofía. Y cuando no se organiza con anticipación, puede desintegrar tanto la empresa como a la familia. Lo he dicho siempre a mis clientes:

"Es clave crear protocolos familiares, juntas de gobierno y espacios para la participación activa de los miembros. Así se construyen empresas sostenibles, y se evita que la herencia se convierta en una maldición."

Las personas primero: el mayor activo de toda empresa

Una de las frases que más me marcó del evento fue de Carlos Cueva:

“El mayor activo de una empresa son sus personas.”

Y me hizo reflexionar profundamente. 

Cuando empecé mis empresas, era muy cercano a mi equipo. Compartíamos logros, enfrentábamos retos y celebrábamos juntos. Pero al crecer, algunos asesores me hablaron de la llamada “soledad del poder”. Me aconsejaron alejarme emocionalmente de mis colaboradores, para tomar decisiones con objetividad.

Hoy, años después, compruebo que conectar con tu gente es lo que te hace crecer con propósito. Inspirar, conocer, involucrarte con quienes comparten tu visión es el verdadero liderazgo. La distancia no genera respeto, lo hace la coherencia, la empatía y la dirección clara.

No son empleados, son asociados

Otra gran lección fue escuchar a Roberto Calderón decir cómo se referían a su equipo no como “empleados” o “colaboradores”, sino como asociados. Eso lo cambia todo. Una asociación implica propósito compartido, compromiso mutuo y objetivos alineados. Así debe vivirse una empresa familiar o de cualquier tipo: como una comunidad construida sobre valores.

Heredar no es repartir: es formar, desde temprano

Los panelistas también hablaron sobre la importancia de involucrar a los hijos desde temprana edad en el negocio. No para imponerles un rol, sino para que comprendan el esfuerzo, los valores, la visión de quienes fundaron la empresa. Estoy completamente de acuerdo. Involucrar, reconocer, celebrar, corregir... todo suma a una cultura empresarial que inspira y compromete.


Mi reflexión más poderosa: Organiza tu familia como organizas tu empresa

Muchos de los panelistas aún no han vivido lo que implica una tercera o cuarta generación tomando decisiones. Ellos están fundando. Su verdadero legado se pondrá a prueba cuando ya no estén.

En lo personal, yo siempre le pedí a mi padre que me dejara una familia, no una empresa. Pero no supo hacerlo. No estructuró ni planificó el legado. Hoy me toca, a mí y a mi generación, enmendar eso.

A quienes han tenido el privilegio de fundar una empresa, les hago esta invitación:

Piensen no solo en sus hijos, sino en la familia extendida que se ha formado dentro de su empresa. Aquellos que se han “rajado” con ustedes durante años.

Es su responsabilidad dejar un protocolo claro que proteja a la familia de la empresa… y a la empresa de la familia.

Y a los herederos: no esperen que los llamen. Prepárense. Fórmense. Conózcanse. Conecten. Y entiendan que el apellido no basta. Liderar una organización exige autoridad ganada, formación constante y compromiso profundo con el bienestar colectivo.


Si has fundado una empresa, tienes una responsabilidad mayor

Tienes un patrimonio. Y también tienes una familia. No importa el tamaño.

Tienes un equipo. Tienes un legado en construcción.

La vida es finita, pero los valores no lo son. Si de verdad amas a tus hijos, dales la herencia que transforma: disciplina, amor, humildad, visión, estructura. Enséñales a liderar cuando tú ya no estés. Enséñales a proteger lo que construiste, y a llevarlo más lejos. Enséñales a cuidar también de las familias que trabajan en tu empresa.


La fiesta: el secreto que lo cambia todo

Carlos Cueva dijo que una de las recetas del éxito en las relaciones interpersonales es la fiesta (sí, el compartir con tu gente en las fiestas y celebraciones de aniversario o navidad). Y yo lo confirmé en carne propia, cuando lideré una hacienda bananera. Estar con la gente, celebrar con ellos, mirarles a los ojos, reír, bailar… eso une más que cualquier contrato. El liderazgo se ejerce estando al lado, no por encima.


Cierra el círculo: conéctate, involúcrate, construye comunidad

Hoy vivimos un momento histórico: la forma de hacer negocios está cambiando.

Las empresas exitosas ya no son las más grandes. Son las más humanas.

Conecta. Inspira. Lidera.

Porque los negocios del futuro… se construirán en comunidad.

EXECUTIVE RE+START


 El programa exclusivo de acompañamiento profesional para ejecutivos senior en transición.


Descubra más

¿Cómo lograr que la herencia no destruya a la familia?
Ganetel S.A., Noblecilla Castro Daniel Enrique 29 de agosto de 2025
Compartir
Archivar
Identificarse dejar un comentario