En un mercado donde el talento escoge a la empresa y no al revés, las pymes enfrentan un nuevo reto: crear experiencias laborales que enamoren. En 2025, ya no basta con ofrecer un sueldo competitivo o un contrato estable. Los colaboradores buscan algo más: propósito, bienestar, crecimiento y flexibilidad.
La respuesta a esta nueva demanda se llama Propuesta de Valor al Empleado (EVP, por sus siglas en inglés). Y si tu empresa aún no tiene una clara, estás un paso atrás.
¿Qué es una EVP y por qué es tan urgente tener una?
La EVP es el “paquete emocional y funcional” que una empresa entrega a su equipo. Es todo lo que una persona recibe a cambio de su tiempo, talento y compromiso: salario, beneficios, cultura, oportunidades de desarrollo y experiencia de trabajo.
Pero en 2025, ese paquete cambió. Hoy los talentos valoran:
- 🌿 Bienestar integral (mental, físico, financiero)
- 🧩 Flexibilidad y personalización del trabajo
- 📚 Formación continua y clara ruta de crecimiento
- 🎯 Propósito y coherencia entre lo que se dice y se hace
- 🤖 Uso de tecnología que potencie, no agobie
Y lo más importante: que todo esto esté adaptado a sus necesidades reales.
El problema: muchas pymes no saben cómo empezar
Las grandes empresas ya están invirtiendo en herramientas de IA para personalizar la experiencia del colaborador, implementar programas de bienestar adaptativo y medir el clima laboral en tiempo real. ¿Pero las pymes? A menudo sienten que no tienen presupuesto ni tiempo.
👉 Aquí es donde entra el poder de la estrategia y la tecnología inteligente (como la que ofrece MyBusinessPlus): no necesitas millones, necesitas claridad, comunidad y herramientas accesibles.
¿Cómo construir una EVP efectiva en tu pyme?
Te compartimos 4 pasos prácticos y accionables:
1. Escucha a tu equipo
Usa encuestas simples (puedes crearlas con IA) para entender qué les motiva, qué les preocupa y qué esperan de su trabajo.
2. Define tus pilares de valor
¿Ofreces horarios flexibles? ¿Formación en herramientas digitales? ¿Apoyo emocional? Escríbelo. Que todo el equipo sepa lo que estás construyendo.
3. Digitaliza lo que puedas
Plataformas como MB+ permiten automatizar procesos, ofrecer formación continua y conectar con expertos sin contratar un equipo completo de RRHH.
4. Sé coherente
Tu cultura empieza en los líderes. Si predicas empatía, vive la empatía. Si hablas de crecimiento, hazlo real. Una EVP vacía es peor que no tener ninguna.
¿Y en Ecuador?
Un estudio de Forbes reveló que los colaboradores ecuatorianos priorizan tres cosas en 2025:
- Liderazgo empático
- Formación para reinventarse digitalmente
- Flexibilidad para equilibrar trabajo y vida personal
Y eso aplica aún más en pymes, donde cada persona cuenta y el impacto de una buena cultura es inmediato.
Conclusión: No es un lujo, es una estrategia de crecimiento
Tener una propuesta de valor clara y poderosa ya no es un lujo corporativo. Es una herramienta de atracción, retención y productividad, especialmente para empresas que compiten por talento con grandes organizaciones.
En MyBusinessPlus creemos que el talento humano es el corazón de toda empresa. Por eso, brindamos herramientas de asesoría, automatización y formación que permiten a las pymes construir experiencias laborales únicas y sostenibles.
Porque crecer con inteligencia no es solo vender más. Es cuidar mejor a quienes construyen el negocio contigo.
Talento Humano 2025 en Ecuador: claves para una propuesta de valor irresistible