Tendencias de Trade Marketing 2025: hiperpersonalización, omnicanalidad y sostenibilidad

7 de julio de 2025 por
Tendencias de Trade Marketing 2025: hiperpersonalización, omnicanalidad y sostenibilidad
Ganetel S.A., Noblecilla Castro Daniel Enrique
| Sin comentarios aún

El trade marketing ha dejado de ser una disciplina táctica centrada en la ejecución de activaciones físicas para convertirse en una estrategia esencial dentro del ecosistema comercial. En 2025, las marcas que logran destacar en los puntos de venta —físicos o digitales— son aquellas que entienden al consumidor, se adaptan a sus hábitos, y conectan emocionalmente con él.

Hoy más que nunca, el éxito del trade marketing está en su capacidad de integrarse con tecnología, datos y propósito. Aquí te presentamos las 3 grandes tendencias que están marcando el rumbo para pymes y marcas en Ecuador y Latinoamérica.


1. Hiperpersonalización: datos que convierten

El consumidor actual espera más que promociones genéricas. Quiere experiencias personalizadas, y para lograrlas, las marcas deben utilizar inteligencia artificial, CRM y herramientas de analítica avanzada que permitan conocer:

  • Qué producto ofrecerle.
  • En qué momento del día.
  • En qué canal y a qué precio.

Ejemplo: Supermercados locales están usando IA para analizar tickets de compra y ofrecer cupones específicos según el historial del cliente, logrando un aumento de hasta el 25 % en redención de promociones.

¿Cómo aplicarlo como pyme?

  • Con plataformas como Mailchimp, puedes personalizar promociones según el comportamiento digital del cliente.
  • Usa herramientas de CRM simples como HubSpot gratuito para segmentar y automatizar campañas.


 2. Omnicanalidad inteligente: conectar online y offline

Ya no basta con tener presencia en tienda física y en redes sociales. La clave está en crear una experiencia fluida entre ambos mundos:

  • Que el cliente pueda ver el producto en redes, comprarlo en la tienda y recibir un seguimiento por WhatsApp.
  • Que una promoción lanzada en Instagram tenga soporte en el punto de venta con códigos QR, pantallas o dinámicas de activación.

Tendencia clave: Las marcas que logran este “viaje unificado” ven aumentos significativos en fidelidad, frecuencia de compra y valor del ticket promedio.

¿Cómo lo implementas?

  • Usa WhatsApp Business con catálogos sincronizados.
  • Vincula tu tienda física a tu Instagram Shopping o sitio web.
  • Ofrece cupones digitales que se canjeen en el punto de venta físico.


3. Sostenibilidad: el nuevo diferencial en punto de venta

El consumidor actual —especialmente los millennials y centennials— valora que las marcas tengan propósito y prácticas responsables. Esto aplica al trade marketing también:

  • Material POP reciclado o reutilizable.
  • Promociones asociadas a causas sociales o ambientales.
  • Productos locales, de comercio justo o ecológicos.

Dato clave: Según Nielsen, el 73 % de los consumidores está dispuesto a cambiar de marca si esta promueve prácticas sostenibles.

¿Cómo aplicarlo en tu marca?

  • Usa empaques con mensajes de sostenibilidad.
  • Vincula cada activación o promo a una causa local.
  • Comunica con transparencia: el consumidor quiere ver el detrás de tus acciones.


El trade marketing del futuro es estratégico, inteligente y humano

Las marcas que evolucionan en 2025 no son las que más gritan, sino las que mejor escuchan y entienden al consumidor. Hiperpersonalización, omnicanalidad y sostenibilidad son las claves que definen una estrategia de trade marketing ganadora.

En MyBusinessPlus impulsamos a emprendedores, pymes y profesionales del marketing a construir experiencias memorables en el punto de venta, integrando inteligencia artificial, automatización y propósito.

¿Tu trade marketing está listo para el 2025?

Tendencias de Trade Marketing 2025: hiperpersonalización, omnicanalidad y sostenibilidad
Ganetel S.A., Noblecilla Castro Daniel Enrique 7 de julio de 2025
Compartir
Etiquetas
Archivar
Identificarse dejar un comentario